Blog
REDUCCIÓN DE LESIONES DEL (LCA)
- 03-11-2019
- Publicado por: Investigaciones
- Categoría: Divulgación de Conocimiento

Autores: Johnson Oyarzún; Víctor Eduardo & Sáez Olivares; Sebastián Andrés.
Resumen: Esta revisión, apunta a la obtención de información actualizada en relación a las lesiones que se generan en disciplinas deportivas, donde el salto es un elemento principal de su desarrollo.
Es por ello que el objetivo principal del presente trabajo, es generar una recopilación de estudios que apunten a una retroalimentación o corrección en los factores con incidencia en lesiones, para obtener una pauta de prevención de lesiones de ligamento cruzado anterior, esto se corresponde con los beneficios que se generan para los procesos de entrenamiento de los deportistas para prevenir la aparición de las mismas patologías o lesiones.
Método: Se realizó una revisión de la literatura científica para los diferentes método de retroalimentación inciden en las lesiones del ligamento cruzado anterior en deportistas que su deporte tenga como característica una gran cantidad de saltos, consultado buscadores científicos de bases de datos biomédicas de habla española como inglesa (Pubmed, Springerlink y Scielo). Se identificaron 248 artículos potencialmente elegibles, se seleccionaron finalmente 12 de los cuales 6 artículos fueron utilizados en esta revisión por cumplir con los criterios en inclusión
Dentro de los criterios de selección, se incorporaron estudios, desde el 2011 a la fecha, además se excluyeron a sedentarios, niños menores a 12 años, bibliografías breves, entre otros criterios de exclusión.
Conclusiones: En primer término, existen diferencias entre los tipos de retroalimentación, lo cual hace que los diseños, sean diferentes y claramente sus resultados; ya sean por separado o de forma mixta.
Dentro de la retroalimentación verbal, mediante correcciones en el plano sagital, se puede reducir el pico de fuerza de reacción vertical con ayuda de simple frases; junto con lo anterior, el plano frontal también existen disminuciones en los efectos del valgo de rodilla.
Por último, se evidencia que la retroalimentación, a través de videos o en otros formatos, puede ser muy efectiva para disminuir los efectos negativos del impacto con los diversos tipos de superficie de juego o práctica deportiva y generando retención se los aprendizajes biomecánicos.
Palabras Claves: Feedback, prevention injury, Anterior Cruciate Ligament, Drop Vertical Jump
Revisión Sistemática Completa, PINCHA AQUÍ para leer y descargar.
Sebastián Sáez Olivares
Profesor de Educación Física
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte
Magíster (c) en Rendimiento Deportivo
Departamento de Prescripción del Ejercicio para la Salud – CAIEF